La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha remitido una carta a los eurodiputados en relación con la votación prevista para este jueves 22 de mayo en el Pleno del Parlamento Europeo, en la que se decidirá sobre la imposición de aranceles a los fertilizantes nitrogenados, así como a diversos productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia. En dicha misiva, la organización solicita el voto en contra de esta medida.
UCCL advierte que la imposición de los aranceles propuestos por la Comisión Europea sobre los fertilizantes nitrogenados y complejos procedentes de Rusia y Bielorrusia tendrá consecuencias muy negativas para la agricultura europea, y en particular para la española. Recuerda que aproximadamente el 25 % de los fertilizantes que importa la Unión Europea desde países terceros provienen de Rusia.
La propuesta que se someterá a votación plantea un incremento progresivo de los aranceles durante un período de tres años, con un aumento definitivo en el cuarto año que, según la organización, haría económicamente inviable continuar importando fertilizantes desde estos dos países.
Desde UCCL se alerta de que esta medida no va acompañada de ninguna garantía sobre la capacidad de la producción interna o de otros proveedores alternativos para compensar la ausencia de los fertilizantes rusos y bielorrusos. Además, la reducción de la producción de fertilizantes en Europa en los últimos años limita aún más la capacidad de respuesta, lo que, a juicio de la organización, generará un aumento en los costes de producción y en los gastos logísticos del sector agrícola.
La organización también critica la indefinición de la cláusula prevista por la Comisión Europea, que contempla la posibilidad de suspender temporalmente los aranceles en caso de un “aumento sustancial” del precio de los fertilizantes. UCCL denuncia la falta de claridad sobre qué se entiende por “aumento sustancial” ni los plazos de actuación previstos, lo que genera incertidumbre entre los agricultores.
Asimismo, lamenta que se pretenda tomar una decisión de esta magnitud sin contar con informes de impacto ni con un análisis detallado de las posibles consecuencias para el sector agrario.
En el caso de España, se estima que desde Rusia y Bielorrusia llegan una media de 220.000 toneladas anuales de fertilizantes nitrogenados y complejos. De aplicarse la propuesta de la Comisión, UCCL calcula que el precio de entrada de estos productos podría aumentar en torno al 17 % durante la primera fase de aplicación, hasta julio del próximo año. La organización advierte que el problema no es solo el encarecimiento de las importaciones procedentes de Rusia, sino que esta medida podría provocar un aumento generalizado del precio en todo el mercado.
Considerando que el gasto medio anual en fertilizantes por parte de los agricultores españoles supera los 2.000 millones de euros, un incremento del 17 % representaría un sobrecoste aproximado de 340 millones de euros para el sector.







