La comunidad autónoma de Castilla y León registró el mes de agosto con las temperaturas máximas y medias más altas desde el año 1900 y el tercero más alto respecto a las mínimas junto al año 1904 –fueron más elevadas las correspondientes a los años 2003 y 2022–.
Así consta en el Avance Climatológico Mensual elaborado por la Aemet que concluye que agosto fue un mes «extremadamente cálido» en la mayor parte de Castilla y León y «muy cálido» en la mitad Norte de Burgos, en el Este de Soria y en áreas dispersas del resto de la Comunidad.
La Aemet recuerda en este informe recogido por Europa Press que entre los días 3 y 18 se produjo una ola de calor de manera generalizada por toda la Comunidad que supuso «numerosos records históricos» por las altas temperaturas alcanzadas.
El día más cálido de agosto fue el 15 con 27,7 grados de temperatura media mientras que el más frío fue el 28 con una temperatura media de 16,4 grados. En cuanto a los valores medios, destacan los 21 días registrados de temperatura máxima superior o igual a los 30 grados, siete días más que los correspondientes al período de referencia.
Agosto fue «extremadamente cálido» en las temperaturas diurnas y en las medias, con anomalías de 3,1 y 2,6 grados, respectivamente, y «muy cálido» en el caso de las nocturnas con una anomalía positiva en este caso de 2,0 grados.
Además y según este informe, durante los primeros 18 días del mes tanto las temperaturas diurnas como las nocturnas permanecieron por encima de su promedio que superaron «de manera significativa» y destaca por otro lado el descenso de las máximas y de las mínimas entre los días 17 y 19, con un valor aproximado de 11 y de 6,2 grados en cada caso.
No obstante, desde el día 18 hasta final de mes el comportamiento fue fluctuante en torno al valor medio del período de referencia 1991-2020, y también fue «significativo» el descenso aproximado de 8,7 grados correspondiente a las temperaturas diurnas entre los días 26 y 28. Las oscilaciones térmicas más elevadas tuvieron lugar el 4 de agosto con un valor de 22,3 grados con carácter global.
La temperatura máxima más alta tuvo lugar los días 12 y 16 en Candeleda (Automática) (Ávila) con un valor de 43,4º grados mientras que las mínimas más bajas se registraron en Puerto El Pico (Ávila) el 21 con 3,7 grados y en Espejo de Tera (Soria) el 23 con 3,8 grados.
En cuanto a las precipitaciones, agosto cerró con un déficit del 67 por ciento respecto al promedio mensual lo que representa un balance general de mes «muy seco/seco» en la mayor parte de la Comunidad y «normal» en áreas de Burgos y del Suroeste.
En total se anotaron dos días de promedio de precipitación apreciable, la mitad que los correspondientes al periodo de referencia. Las precipitaciones fueron escasas y presentaron sus valores más bajos, inferiores a un litro por metro cuadrado en Palencia y en zonas del centro mientras que en el Este de Soria y en el Norte de Burgos, donde han alcanzado sus valores más elevados, superiores a 20 litros por metro cuadrado.
El 12 de agosto alcanzó las precipitaciones diarias de mayor cantidad y más frecuentes a lo largo de la Comunidad, acompañadas en su mayor parte por tormentas. La Aemet ha destacado también la precipitación registrada en Salamanca/Matacán (Salamanca) el 12 con un valor de 32,7 litros por metro cuadrado y la intensidad máxima de precipitación de 94,8 litros por metro cuadrado y hora registrada en San Rafael (Segovia) el 11, en ambos casos efemérides mensuales.
Por último, la Aemet ha explicado que las rachas máximas de carácter fuerte fueron escasas en agosto con el 12 como el día en el que se produjo en mayor medida, destacando la registrada en Almazul (Soria) el 27, con un valor de 103 kilométros por hora.







