InicioMÁSCAMPOEl sector del ovino de leche en Castilla y León, al borde...

El sector del ovino de leche en Castilla y León, al borde del colapso por la imposición de precios a la baja

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), en coordinación con la Unión de Uniones, ha intensificado en los últimos meses sus protestas en defensa del sector del ovino de leche. Los ganaderos denuncian que la industria mantiene precios por debajo de los costes de producción, mientras la Administración no ofrece respuestas efectivas a una situación que califican de insostenible.

Según datos de la organización, el precio medio percibido por los productores se situó en torno a 1,32 €/litro, frente a unos costes de entre 1,40 y 1,50 €/litro, lo que obliga a trabajar a pérdidas y vulnera la Ley de la Cadena Alimentaria. A esta circunstancia se suman los contratos trimestrales impuestos por la industria, que además reducen progresivamente el extracto quesero: de 20 puntos en 2023, a 19 en 2024, con la intención de rebajarlo aún más a 17 en 2025, sin posibilidad de negociación.

La UCCL recuerda que el problema se agrava por la elevada edad media de los ganaderos, que alcanza los 57 años. Esto anticipa la jubilación de la mitad del sector en menos de una década y compromete el relevo generacional, poniendo en riesgo un modelo de producción que contribuye a la sostenibilidad del medio rural y la biodiversidad.

La organización ha denunciado ante el Defensor de la Cadena Alimentaria la firma de contratos ilegales por debajo de los costes y ha solicitado la intervención urgente de la Consejería de Agricultura y Ganadería. En paralelo, ha realizado cuatro concentraciones en Valladolid —frente a Mercadona, la Quesería Entrepinares, la Feria y la Consejería— con el objetivo de reclamar precios justos y estabilidad en las explotaciones.

Por su parte, la Unión de Uniones ha alertado de que, a nivel estatal, el precio medio de la leche de oveja cayó más de un 12% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, acelerando el cierre de granjas. De mantenerse la tendencia, se estima que el futuro del sector se reduzca a menos de 2.000 ganaderos de ovino de leche y 3.000 de caprino en todo el país.

A día de hoy, las organizaciones denuncian que la situación permanece sin cambios: la industria sigue imponiendo precios y contratos de corta duración, mientras la Administración permanece inactiva. La UCCL advierte de que esta situación condena a los ganaderos a abandonar sus explotaciones, lo que supondrá un grave vacío económico y social en las zonas rurales.

La organización exige contratos de larga duración que eviten la presión de los acuerdos trimestrales, precios negociados y no impuestos, un plan de cese anticipado digno y la ampliación del límite de módulos hasta 350.000 € más IVA para aliviar la carga económica de las explotaciones.

Desde la UCCL insisten en que, sin medidas inmediatas, el sector del ovino de leche está abocado a desaparecer en Castilla y León. Por ello, confirman que mantendrán las movilizaciones “de manera indefinida” hasta lograr precios que cubran los costes de producción.

Artículos relacionados
La Bañeza
nubes
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
83 %
0.7kmh
100 %
Sáb
12 °
Dom
15 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
12 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img