La Unión del Pueblo Leonés (UPL) exige a la Junta de Castilla y León que intervenga de manera urgente en defensa de los cultivadores de remolacha de la provincia de León, después de que la empresa AB Azucarera haya rescindido unilateralmente los contratos con varios agricultores de cara a la próxima campaña. Esta decisión supone, según la formación leonesista, un nuevo golpe para una comarca ya castigada por el cierre de la Azucarera de La Bañeza y la falta de alternativas industriales en la zona.
UPL se ha sumado a la petición de la organización ASAJA, que ha solicitado la actuación inmediata de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, mediante la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios, órgano creado por el Decreto 47/2018, de 31 de octubre. El objetivo, según la formación, es proteger a los agricultores leoneses frente a una decisión empresarial que pone en riesgo la viabilidad de un cultivo ya gravemente afectado por la crisis del sector remolachero.
Desde la empresa, se justifican las rescisiones por “desatención del cultivo y rendimientos inferiores a los deseados”, lo que ha llevado a muchos productores a aceptar acuerdos desfavorables para evitar procesos judiciales. UPL ha calificado esta situación como “un duro varapalo para el sector agrario y el mundo rural de la Región Leonesa”, al tiempo que ha exigido a la Junta que garantice la defensa de los trabajadores y la pervivencia de un modo de vida que, aseguran, “se enfrenta a un futuro negro”.
Además, el partido ha criticado la “mínima proactividad” del Gobierno autonómico para ofrecer una alternativa productiva a las instalaciones de la Azucarera de La Bañeza, cerrada de forma definitiva hace meses. Según UPL, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se ha limitado a afirmar que “no se plantean opciones satisfactorias”, evidenciando —según la formación— una falta de compromiso institucional ante una situación que requiere “un mayor grado de implicación” para mantener la actividad económica y el empleo en la comarca.







