InicioLOCALEl Ayuntamiento de La Bañeza aprueba la expropiación urgente de terrenos para...

El Ayuntamiento de La Bañeza aprueba la expropiación urgente de terrenos para ampliar el cementerio municipal

Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de La Bañeza un pleno extraordinario en el que se debatieron dos asuntos de especial relevancia municipal: la tramitación de la expropiación de terrenos destinados a la ampliación del cementerio municipal y la dimisión de la concejala del Grupo Socialista, María Victoria Adiego Marqués.

Según informó el propio consistorio, la convocatoria de carácter extraordinario se consideraba necesaria “para no esperar al Pleno Ordinario, puesto que ello supondría dilatar casi un mes la resolución de un asunto —la expropiación de terrenos— que ya de por sí requiere una tramitación larga y resulta indispensable para acometer cuanto antes las obras de ampliación del cementerio municipal”.

En el apartado resolutivo, se trató el Expediente 1903/2025, relativo a la aprobación de la propuesta de resolución desestimatoria de las alegaciones presentadas contra el acuerdo municipal de Expropiación Forzosa mediante Procedimiento de Urgencia de los terrenos necesarios para ejecutar el Proyecto básico y de ejecución “Ampliación del cementerio municipal”, redactado por la arquitecta municipal.

La urgencia del pleno fue aprobada con 9 votos a favor del PP y Vox, y 8 abstenciones de PSOE, Ciudadanos, UPL y el concejal no adscrito. Se presentaron alegaciones relacionadas con el precio del suelo, aunque la arquitecta municipal ratificó que la valoración cumplía con los valores establecidos por ley, por lo que dichas alegaciones fueron desestimadas.

El concejal no adscrito, Luis Fernando Miguélez, cuestionó el grado de urgencia del asunto y solicitó información sobre el número de nichos disponibles en el cementerio, así como el motivo por el que se expropiaba una finca concreta y no otra.

Por su parte, Roberto Carracedo (UPL) expresó su sorpresa por la falta de datos y la necesidad de recurrir a la expropiación. Ante ello, la concejala de Vox, Laura Gallego, respondió que “de haber acudido a la comisión informativa previa al pleno, hubiera conocido los datos”. Gallego añadió que, aunque su grupo “no está a favor de las expropiaciones”, en este caso “se trata de un bien necesario; nos estamos quedando sin sitio”.

Desde Ciudadanos, José Javier Morla manifestó no dudar de la necesidad de ampliar el cementerio, aunque recordó que “el propietario ofreció hace años 8.000 euros y no se llevó a cabo por un impuesto de 300 euros”. “No votaré a favor, pero no seré un bloqueo”, afirmó.

El portavoz socialista, Rodolfo Sánchez, también pidió aclaraciones sobre el número de nichos disponibles y la capacidad actual del cementerio, cuestionando la urgencia y la elección de la finca a expropiar.

El concejal del PP, Pedro Montiel, reconoció que “no nos gusta la expropiación, pero es el único camino que nos ha quedado”. Explicó que “se puede valorar la finca por un precio, pero hay que cumplir lo que marca la ley”, recordando además que el planeamiento urbanístico de 2016 ya contemplaba la viabilidad de estos terrenos. Sobre el impuesto de 300 euros al que aludió Morla, Montiel señaló que “el secretario dijo entonces que el Ayuntamiento no debía hacerse cargo de ese tributo”.

En el cierre del debate, el alcalde subrayó que el equipo de gobierno “intentó llegar a un acuerdo con los propietarios, pero no fue posible” y remarcó que “con este tema no se hace negocio”. Finalmente, el punto fue aprobado con 9 votos a favor del PP y Vox y la abstención del PSOE, UPL, Ciudadanos y el concejal no adscrito.

Artículos relacionados
La Bañeza
nubes
10.8 ° C
10.8 °
10.8 °
93 %
6.4kmh
100 %
Vie
13 °
Sáb
13 °
Dom
13 °
Lun
16 °
Mar
17 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img