Representantes de UGT FICA en León han manifestado este jueves que la fábrica Azucarera y el sector remolachero de La Bañeza (León) han sido «totalmente vendidos» por CCOO en una negociación del ERE realizada «de forma fraudulenta», por lo que ha exigido paralizar el proceso negociador y no ha descartado adoptar las medidas administrativas y legales oportunas.
Además, ha solicitado a CCOO la dimisión de sus representantes en la las mesas de negociación del ERE de Azucarera y en el comité intercentros.
El presidente del comité de empresa de Azucarera de La Bañeza y representante de UGT, Benigno Pérez, ha leído un comunicado consensuado por los miembros de UGT FICA en el que la sección sindical ha exigido que se paralice la negociación, al considerar que este procedimiento se ha iniciado «de forma fraudulenta, atentando contra la buena fe que debe regir en el proceso».
«Desde nuestro sindicato lanzamos estas críticas tras el anuncio del ERE en la Azucarera, que camufla el cierre de la planta de La Bañeza, sugiriendo que el comité intercentros y la comisión negociadora, que es lo mismo, dominada por Comisiones, no ha defendido con suficiente firmeza los intereses de los trabajadores y está permitiendo una negociación perjudicial para toda la plantilla», ha puntualizado.
En este contexto, ha expresado que, lo que hay «detrás» del planteamiento de la empresa, AB Azucarera Iberia, es un «cierre camuflado» y, a la larga, la desaparición del sector remolachero, tras las últimas reuniones, movilizaciones y la negativa de la compañía a mantener la molturación en las plantas de Miranda de Ebro (Burgos) y La Bañeza y concentrar la producción en Toro (Zamora).
Este escenario «deja ver quién no ha negociado de buena fe». «Lo interpretamos como una claudicación ante los planes empresariales», ha recalcado y ha agregado que CCOO ostenta la mayoría en la negociación y, para UGT, ha actuado «en detrimento de los empleados» durante las negociaciones con AB Azucarera Iberia.
«OCULTANDO INFORMACIÓN»
«Se han priorizado otros intereses ajenos a la defensa real del empleo y la actividad industrial», ha enfatizado y ha explicado que UGT ha concertado reuniones con administraciones para defender la Azucarera y posteriormente ha descubierto que las administraciones se han puesto en contacto con el representante de CCOO «ocultando este la información, sin ponerlo en conocimiento del resto de la mesa negociadora».
Además, ha continuado, en el transcurso de estas reuniones con las instituciones, UGT se ha enterado de que CCOO ya había mantenido encuentros con la empresa antes de iniciarse el periodo de consultas, «dando por bueno el ERE y el cierre de La Bañeza, que a su vez facilitará la salida de compañeros de otros centros».
Mientras, UGT ha exigido mantener la actividad respaldada por las administraciones públicas, las cuales solicitan la conversión del ERE en un ERTE. «Insistimos, lo esencial es salvaguardar el empleo azucarero y remolachero y cualquier otra cosa sería traicionar nuestro futuro», ha subrayado y ha asegurado que, ante esta situación, UGT estudiará realizar «cuantas medidas administrativas y legales convengan al caso».
NUEVA «HOJA DE RUTA»
Según ha expresado Benigno Pérez, mañana habrá una reunión de los representantes de la sección sindical y se decidirá la «hoja de ruta» a seguir a partir de ahora que, según ha avanzado, «va a ser otra». «Esto es un teatro, o lo parece, en mi opinión estaba todo pasteleado porque la última oferta es vergonzosa, es para levantarse y no volver más», ha enfatizado.
Además, ha señalado que AB Azucarera Iberia ha trasladado a las instituciones que los trabajadores estaban conformes con los despidos y, en este contexto, ha expresado que los que «se van a la calle» son los 126 empleados de La Bañeza. «Los de La Bañeza no pintamos nada. Se tiene que negociar en La Bañeza, porque la Bañeza es la que cierra», ha apuntado.
En su opinión, se ha tratado de «mezclar» el conflicto del cierre con el ERE y un cierre debe ser comunicado con seis meses de antelación. En este contexto, la empresa «acorta» los plazos y negocia «donde más interesa».
«Desde UGT vamos a agotar todas las herramientas disponibles que haya, también legales, para poder remediar esta situación. Eso que lo tenga claro todas las partes que estén en la mesa negociadora, sea la empresa o sean otros sindicatos», ha añadido el secretario general de UGT FICA León, René Rodríguez. Asimismo, ha afirmado que CCOO tiene que «rectificar», y «ha llegado el momento de no firmar el expediente de regulación del ERE».







