Esta mañana se han presentado las II Jornadas Gastronómicas de la Alubia, un evento que tendrá lugar del 1 al 30 de noviembre y que contará con la participación de 18 restaurantes y bares de La Bañeza, distintos municipios de la comarca y un establecimiento de León.
En el acto de presentación, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el concejal de Promoción Ferial, José Carlos Prieto, destacaron la importancia de este producto emblemático en cualquiera de sus cuatro variedades —riñón, plancheta, canela y pinta—, todas ellas amparadas por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia La Bañeza-León.
Carrera subrayó que estas jornadas “han llegado para quedarse” con el objetivo de promocionar la alubia bañezana y poner en valor la calidad y versatilidad de este producto. Por su parte, Prieto explicó que las recetas serán de libre creación, pero deberán elaborarse con alubias con sello IGP, independientemente del lugar donde se adquieran.
El evento, que en próximas ediciones se celebrará también en el mes de noviembre, pretende potenciar la gastronomía local y fomentar el turismo en una época del año de menor afluencia de visitantes.
Los establecimientos participantes en esta segunda edición son:
- Restaurante Moja el Gallo (La Bañeza)
- Infanta Mercedes (La Bañeza)
- Hotel Hacienda (La Bañeza)
- Bodega El Capricho (Jiménez de Jamuz)
- Hotel Bedunia (La Bañeza)
- Restaurante San Cristóbal (La Bañeza)
- Restaurante La Penúltima (La Bañeza)
- Bar Estherman (La Bañeza)
- Restaurante Las Cubas (La Bañeza)
- Restaurante Casa Aniceto (Jiménez de Jamuz)
- Restaurante Galicia (Toral de Fondo)
- Bar Antopi (La Bañeza)
- Bar Industrial (La Bañeza)
- Restaurante Sofía (La Bañeza)
- Museo del Barro (La Bañeza)
- Cafetería Noche y Día (La Bañeza)
- Restaurante La Alborada (León)
- The Family Play Café (La Bañeza)







