La tarde del jueves 30 de enero, la Biblioteca Municipal fue el escenario de la presentación del libro «Los códigos secretos de la pintura. Mensajes que ocultan las obras de arte», escrito por Carlos Taranilla y Javier Ramos.
El evento contó con la participación del autor Carlos Taranilla, acompañado por el bañezano Miguel Ángel Nistal. Juntos analizaron los enigmas y simbolismos que los grandes maestros del arte han plasmado en sus obras. La presentación también tuvo la presencia de representantes del Ayuntamiento, incluyendo al alcalde, la concejala de Cultura y la teniente de alcalde.
Miguel Ángel Nistal dedicó unas palabras de afecto a Carlos Taranilla, agradeciéndole haber elegido La Bañeza para la presentación de su obra. Destacó la amistad que surgiera entre ambos en la Feria del Libro de la ciudad, un vínculo que se ha mantenido en el tiempo.
Carlos Taranilla explicó que el libro se publicó antes de Navidad y que consideraron La Bañeza como un lugar ideal para su presentación. «El arte es un medio de expresión igual que la literatura, solo que en vez de palabras se expresa con imágenes», afirmó el autor.
Durante la presentación, Taranilla mostró diversas obras de arte y explicó datos y curiosidades sobre ellas, captando el interés del público. Además, leyó un fragmento del libro que figura en su parte posterior:
«El arte, a lo largo de la historia, ha transmitido, a menudo de manera velada, mensajes secretos. Los artistas, ante todo intelectuales -incluso los autodidactas-, utilizaron el pincel y el cincel no solo para plasmar la perfección de un cuadro o una escultura, sino también para comunicar sentimientos, emociones, reflexiones filosóficas, proporciones matemáticas y reivindicaciones ideológicas. Estas se ponían al servicio del poder político, religioso o de la clientela, pero siempre con su sello personal y el de la época que les tocó vivir».
El libro incluye imágenes en blanco y negro, con un encarte de imágenes a color en el centro, que ilustran los aspectos más significativos del texto. Es una guía esencial para quienes deseen desentrañar los misterios de la pintura, desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo. A través de sus páginas, el lector podrá descubrir el significado de la pintura rupestre, los jeroglífícos egipcios y los frescos de Pompeya, así como explorar las obras más enigmáticas del Renacimiento, el Barroco y los siglos XIX y XX.